Archivos de Etiquetas: Bogotá

Aseguran recursos para “el corazón de la memoria” en Bogotá

Muy orgullosos de hacer parte de este proyecto que le cambiará la cara a un lugar central de Bogotá y que tiene tanto significado para la historia del País. DyGT, en consorcio con JHeR, dirige el Plan de Implantación que viabilizará el desarrollo del Museo Nacional de la Memoria.  «Listo proyecto para el Museo Nacional […]

Parque natural regional Vista Hermosa Monquentiva (cundinamarca) “una iniciativa para la protección del agua y especies emblemáticas como el oso andino.”

El consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) declaro la protección de 4.283 hectáreas esencialmente de páramo para buscar la protección del agua y de importantes especies de la región como el Oso Andino; esta especie que habita a lo largo de la cordillera de los Andes, desde La Argentina hasta Venezuela, […]

«ESTAS SON LAS 20 MEJORES CIUDADES DEL MUNDO PARA ANDAR EN BICICLETA SEGÚN COPENHAGENIZE 2017» Plataforma Urbana

Por Constanza Martínez Gaete Copenhague, Dinamarca. Flickr usuario: © Mikael Colville-Andersen, bajo licencia CC BY 2.0.   Copenhagenize reveló un ranking con las 20 ciudades más amigables del mundo para andar en bicicleta. Conoce cuáles son a continuación. 1. Copenhague Copenhague, Dinamarca. Flickr usuario: © Mikael Colville-Andersen, bajo licencia CC BY 2.0. 2. Utrecht Utrecht, Países Bajos. […]

«La arquitectura del posconflicto» El Espectador

10 Jun 2017 – 8:02 PM Enrique Uribe Botero / especial para El Espectador Una mirada urbanística a las zonas veredales transitorias de normalización, a partir de la visita de un experto a la Mariana Páez, en el municipio de Mesetas, departamento del Meta. Su conclusión: “Se está escribiendo una de las páginas más interesantes […]

Las ciudades y países con el tráfico más congestionado de América Latina

Por: BBC MUNDO Un estudio de más de 1.000 ciudades en todo el mundo concluyó que Bogotá es la quinta más congestionada del mundo. Colombia y otros países de la región pierden sustanciales recursos debido a sus problemas de tráfico. Derechos de autor de la imagen AFPImage caption Bogotá es la ciudad más congestionada de […]

Bogotá, recostada en la Sabana

Escrito por: Stefan Ortiz Públicado en: La Silla Vacia  La Sabana de Bogotá es una particularidad geográfica que necesariamente ha marcado a todos los que nacimos ahí. Los paisajes de color verde intenso, con su niebla matutina y sus cerros vigilantes. Ahí se ven, como venas verde-oscuro que sobresalen en la planicie. Foto: S.O.   “Bogotá […]

LEY 1801 DE 2016 CÓDIGO NACIONAL DE POLICÍA Y CONVIVENCIA, DISPOSICIONES URBANÍSTICAS.

                  OBJETO DE LA PRESENTACIÓN La presente presentación tiene por objeto dar a conocer a todo el  equipo de DYGT y a quienes trabajen en el sector urbano la normatividad que incorpora el nuevo Código Nacional de Policía en materia de espacio público, ordenamiento territorial, protección del […]

Cumbre Mundial de Alcaldes y Hábitat III ya están listos

Por: El Tiempo, Bogotá 10:45 p.m. | 6 de octubre de 2016 «Ambos eventos, que discutirán futuro de ciudades del mundo, serán en las próximas dos semanas. Los próximos días serán testigos de dos de los eventos de ciudades más importantes del mundo. De hecho, podrían denominarse los ‘más relevantes’ para las urbes, de cara a […]

Así funciona el saqueo y robo de tierras en Bogotá

«Autoridades judiciales y notariales dicen que tierreros se adueñaron de barrios enteros. El miércoles 25 de agosto de 1999, una mujer –a quien la Caja de la Vivienda Popular (CVP) tiene plenamente identificada– llegó a la Notaría 47 de Bogotá y, con planos topográficos expedidos por un ingeniero sin registro profesional, sin evidencias catastrales ni […]

Como avanza el Distrito en desarrollo urbano y análisis de condiciones y resultados del sector Hábitat, septiembre de 2015 – Veeduría Distrital.

Para la Veeduría Distrital, la transparencia de la gestión pública distrital se promueve a través de diversos medios que permiten acercar a la ciudadanía con las instituciones de la administración distrital, para así fortalecer el control social y la capacidad de la Veeduría de ejercer una vigilancia preventiva a la eficiencia de la gestión pública. […]