Archivos de Etiquetas: medio ambiente

PLAN DE FORMACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES INSTITUCIONALES PARA LA GESTIÓN DEL DESARROLLO SOSTENIBLE PARA EL DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ

Construir la agenda para el fortalecimiento de capacidades institucionales y la construcción de un sistema de acompañamiento, seguimiento y monitoreo a la gestión del desarrollo sostenible en el Departamento del Caquetá y los municipios de Solano, Cartagena del Chairá y San Vicente del Caguan, en el marco de la estrategia de tierras, en uno de […]

«ESTAS SON LAS 20 MEJORES CIUDADES DEL MUNDO PARA ANDAR EN BICICLETA SEGÚN COPENHAGENIZE 2017» Plataforma Urbana

Por Constanza Martínez Gaete Copenhague, Dinamarca. Flickr usuario: © Mikael Colville-Andersen, bajo licencia CC BY 2.0.   Copenhagenize reveló un ranking con las 20 ciudades más amigables del mundo para andar en bicicleta. Conoce cuáles son a continuación. 1. Copenhague Copenhague, Dinamarca. Flickr usuario: © Mikael Colville-Andersen, bajo licencia CC BY 2.0. 2. Utrecht Utrecht, Países Bajos. […]

Cómo construir lugares para mejorar la salud mental de los habitantes

Por: Constanza Martínez Gaete Públicado en:  Plataforma Urbana Plaza Brasil, Santiago. © Plataforma Urbana   El placemaking es un concepto acuñado por la ONG estadounidense, Project for Public Spaces (PPS), para definir los procesos de diseño colaborativo de espacios públicos que toman en cuenta los deseos, intereses y las necesidades de las comunidades locales. Sus alcances […]

Bogotá, recostada en la Sabana

Escrito por: Stefan Ortiz Públicado en: La Silla Vacia  La Sabana de Bogotá es una particularidad geográfica que necesariamente ha marcado a todos los que nacimos ahí. Los paisajes de color verde intenso, con su niebla matutina y sus cerros vigilantes. Ahí se ven, como venas verde-oscuro que sobresalen en la planicie. Foto: S.O.   “Bogotá […]

10 factores de éxito para el espacio público

Por dérive LAB Publicado en: Plataforma Urbana 1. Sé amable con la gente La gente debe saber que el espacio público fue creado para el disfrute y deleite, por lo tanto deben ser creados con la consideración real de quiénes son sus usuarios y teniendo en mente la multiplicidad de acciones, actividades y situaciones que allí […]

Advierten que gentrificación está amenazando a principales centros históricos de Colombia

Por Richard Gerald Transformación comercial de Cartagena de Indias, Colombia. Image © Jairo Páez [Flickr], bajo licencia CC BY-NC-ND 2.0 El diario colombiano El Universal ha reseñado la investigación de la Universidad Nacional de Colombia(sede Medellín) sobre los procesos de gentrificación y sus consecuencias sobre los centros históricos. De acuerdo con la investigación, la gentrificación […]

Paris anuncia 33 proyectos para crear 100 hectáreas verdes en azoteas y fachadas

parisculteurs.paris

Tomado de: Plataforma Urbana Por Constanza Martínez Gaete Tener 100 nuevas hectáreas de áreas verdes en azoteas, muros y fachadas para 2020 es el objetivo del programa “Paris Culteurs” que en marzo de este año lanzó la municipalidad de la capital francesa. Este consiste en que los propios agricultores, arquitectos, artistas, empresas, jardineros y organizaciones de la sociedad […]

Nueva York mapea todos sus árboles y calcula el beneficio económico de cada uno

Fuente: Plataforma Urbana Por Constanza Martínez Gaete Los espacios públicos, las plazas y los parques de Nueva York son administrados por el Departamento de Parques y Recreación de la Ciudad (NYC Parks). En los últimos años, esta institución se ha encargado de crear nuevos programas para que niños, jóvenes y adultos tengan conciencia sobre la importancia de […]

Cursos online y gratuitos sobre políticas de suelo urbano

Tomado de:  Plataforma Urbana » Urbanismo » Por Constanza Martínez Gaete El Instituto Lincoln de Política de Suelo es una organización independiente fundada en 1946 que busca mejorar la calidad de vida en las ciudades a través de las políticas de suelo urbano. Desde entonces, reúne a miembros de diversos sectores como la academia, comunicadores, políticos y de la sociedad civil para […]