Muy orgullosos de hacer parte de este proyecto que le cambiará la cara a un lugar central de Bogotá y que tiene tanto significado para la historia del País. DyGT, en consorcio con JHeR, dirige el Plan de Implantación que viabilizará el desarrollo del Museo Nacional de la Memoria. «Listo proyecto para el Museo Nacional […]
Archivos de Etiquetas: desarrollo sostenible
El consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) declaro la protección de 4.283 hectáreas esencialmente de páramo para buscar la protección del agua y de importantes especies de la región como el Oso Andino; esta especie que habita a lo largo de la cordillera de los Andes, desde La Argentina hasta Venezuela, […]
La ley 1454 del año 2011 define al ordenamiento territorial como un un instrumento de planificación y de gestión de las entidades territoriales y un proceso de construcción colectiva de país, que se da de manera progresiva, gradual y flexible, con responsabilidad fiscal, tendiente a lograr una adecuada organización político administrativa del Estado en el […]
Construir la agenda para el fortalecimiento de capacidades institucionales y la construcción de un sistema de acompañamiento, seguimiento y monitoreo a la gestión del desarrollo sostenible en el Departamento del Caquetá y los municipios de Solano, Cartagena del Chairá y San Vicente del Caguan, en el marco de la estrategia de tierras, en uno de […]
Por Constanza Martínez Gaete Copenhague, Dinamarca. Flickr usuario: © Mikael Colville-Andersen, bajo licencia CC BY 2.0. Copenhagenize reveló un ranking con las 20 ciudades más amigables del mundo para andar en bicicleta. Conoce cuáles son a continuación. 1. Copenhague Copenhague, Dinamarca. Flickr usuario: © Mikael Colville-Andersen, bajo licencia CC BY 2.0. 2. Utrecht Utrecht, Países Bajos. […]
10 Jun 2017 – 8:02 PM Enrique Uribe Botero / especial para El Espectador Una mirada urbanística a las zonas veredales transitorias de normalización, a partir de la visita de un experto a la Mariana Páez, en el municipio de Mesetas, departamento del Meta. Su conclusión: “Se está escribiendo una de las páginas más interesantes […]
Por: Constanza Martínez Gaete Públicado en: Plataforma Urbana Plaza Brasil, Santiago. © Plataforma Urbana El placemaking es un concepto acuñado por la ONG estadounidense, Project for Public Spaces (PPS), para definir los procesos de diseño colaborativo de espacios públicos que toman en cuenta los deseos, intereses y las necesidades de las comunidades locales. Sus alcances […]
Por: BBC MUNDO Un estudio de más de 1.000 ciudades en todo el mundo concluyó que Bogotá es la quinta más congestionada del mundo. Colombia y otros países de la región pierden sustanciales recursos debido a sus problemas de tráfico. Derechos de autor de la imagen AFPImage caption Bogotá es la ciudad más congestionada de […]
Por Richard Gerald Transformación comercial de Cartagena de Indias, Colombia. Image © Jairo Páez [Flickr], bajo licencia CC BY-NC-ND 2.0 El diario colombiano El Universal ha reseñado la investigación de la Universidad Nacional de Colombia(sede Medellín) sobre los procesos de gentrificación y sus consecuencias sobre los centros históricos. De acuerdo con la investigación, la gentrificación […]
De:Plataforma Urbana Por: Constanza Martínez Gaete Fuente: Tomo I de “Estándares de Construcción Sustentable para Viviendas de Chile” Orientar la construcción de los espacios públicos y de las viviendas de las ciudades chilenas hacia un modelo sustentable es lo que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) está impulsando a través de la publicación de dos nuevos documentos. Titulados “Manual de Elementos […]
- 1
- 2