Por: El Tiempo, Bogotá 10:45 p.m. | 6 de octubre de 2016 «Ambos eventos, que discutirán futuro de ciudades del mundo, serán en las próximas dos semanas. Los próximos días serán testigos de dos de los eventos de ciudades más importantes del mundo. De hecho, podrían denominarse los ‘más relevantes’ para las urbes, de cara a […]
Archivos del Autor: Administrador DyGT Ltda.
Por Constanza Martínez Gaete «¿Cómo los parques benefician económicamente a las ciudades? Esta fue la pregunta que un grupo de economistas y expertos en parques intentó responder en un encuentro convocado por el Centro de Ciudades de Parques de Excelencia, perteneciente a la organización estadounidense Trust for Public Land (TPL) que se dedica a construir parques urbanos. La pregunta surgió […]
«Autoridades judiciales y notariales dicen que tierreros se adueñaron de barrios enteros. El miércoles 25 de agosto de 1999, una mujer –a quien la Caja de la Vivienda Popular (CVP) tiene plenamente identificada– llegó a la Notaría 47 de Bogotá y, con planos topográficos expedidos por un ingeniero sin registro profesional, sin evidencias catastrales ni […]
«El Poblenou pone en marcha esta nueva configuración viaria con un mayor protagonismo para el peatón y el ciclista en detrimento del vehículo a motor. La primera ‘ supermanzana ’ de Barcelona de la era Colau ya es una realidad. Desde este lunes, el barrio de Poblenou sirve como laboratorio de pruebas para experimentar una […]
«La normativa urbanística es expresión e instrumento de aplicación de planes urbanos elaborados para orientar el crecimiento, la densificación y el desarrollo de las ciudades. Su función principal es la de regular usos, ocupación, subdivisión y equipamiento del suelo y de diferentes aspectos de la problemática ambiental. Hoy nos encontramos ante el enorme desafío de […]
Para la Veeduría Distrital, la transparencia de la gestión pública distrital se promueve a través de diversos medios que permiten acercar a la ciudadanía con las instituciones de la administración distrital, para así fortalecer el control social y la capacidad de la Veeduría de ejercer una vigilancia preventiva a la eficiencia de la gestión pública. […]